Camboya con niños: 10 cosas que debes saber antes de ir
Camboya es un destino ideal para familias que buscan descubrir nuevas culturas, disfrutar de la naturaleza con calma y pasar momentos de relax. Es un país fácil de recorrer, acogedor y aún poco masificado, lo que permite viajar a un ritmo tranquilo, sin agobios ni estrés. Templos majestuosos, pueblos flotantes, paseos en tuk-tuk o unos días en una isla tranquila: Camboya ofrece experiencias variadas y accesibles para todas las edades.
En este artículo encontrarás un itinerario pensado para familias, ideas de actividades adaptadas y consejos prácticos para un viaje relajado y enriquecedor.
- 1. Trámites de visado – Documentos para viajar a Camboya
- 2. Salud y vacunas: ¿qué se debe prever?
- 3. ¿Qué llevar en la maleta?
- 4. ¿Cuál es la mejor época para un viaje familiar agradable?
- Temporada seca (noviembre a abril)
- Temporada de lluvias (mayo a octubre)
- 5. Destinos ideales para un viaje en familia
- 6. Itinerario sugerido para un viaje familiar a Camboya (14 días)
- Día 1: Llegada a Phnom Penh
- Día 2: Descubrimiento suave de Phnom Penh
- Día 3: Rumbo a Siem Reap
- Días 4 a 6: Angkor a tu ritmo
- Día 7: Lago Tonlé Sap
- Días 8 al 12: Estancia en la playa
- Días 13 y 14: Regreso
- 7. Presupuesto estimado para un viaje en familia
- 8. Desplazarse por Camboya: lo que debes saber
- Tuk-tuk
- Coche con conductor
- 9. ¿Qué hacer si tu hijo se pierde en un lugar concurrido?
- 10. ¿Es necesario reservar un circuito con una agencia de viajes?
1. Trámites de visado – Documentos para viajar a Camboya
Los viajeros de nacionalidad francesa, belga, suiza (y de otros países europeos) necesitan un visado para entrar en Camboya, incluso para estancias cortas. Hay dos opciones disponibles:
- E-visa: se solicita en línea antes del viaje, tiene una validez de 30 días y permite una sola entrada (es la opción más sencilla).
- Visado a la llegada: disponible en los aeropuertos internacionales (Phnom Penh, Siem Reap, Sihanoukville).
- Todos los viajeros, incluidos niños y bebés, deben tener su propio visado. Más información disponible sobre el E-visa para Camboya.
2. Salud y vacunas: ¿qué se debe prever?
No se exige ninguna vacuna para entrar a Camboya desde Europa. Sin embargo, se recomiendan algunas, como la vacuna contra la hepatitis A, hepatitis B, fiebre tifoidea y, dependiendo de las zonas que se visiten y de la duración del viaje, también la encefalitis japonesa o la rabia. El riesgo de malaria es bajo en las zonas turísticas, aunque puede existir en áreas rurales o selváticas. Puedes consultar más información sobre las vacunas recomendadas en el Sudeste Asiático.
En cuanto al botiquín, es recomendable llevar uno básico que incluya: repelente de mosquitos, paracetamol, apósitos, gel desinfectante y medicamentos para trastornos digestivos. Las farmacias en las grandes ciudades como Phnom Penh o Siem Reap están bien surtidas, pero en las zonas rurales no tanto, por lo que es preferible llevar lo esencial desde casa.
3. ¿Qué llevar en la maleta?
El clima en Camboya es cálido y húmedo durante todo el año, con temporada de lluvias de mayo a octubre. Aquí tienes algunos elementos imprescindibles que no debes olvidar:
- Ropa ligera y transpirable, preferiblemente de algodón o lino
- Sombrero o gorra, gafas de sol y protector solar
- Impermeable o poncho si viajas en época de lluvias
- Calzado cómodo para caminar y visitar templos (y sandalias para el día a día)
- Pañuelo o chal para cubrirse los hombros al entrar a pagodas
- Repelente de insectos (especialmente útil por la tarde o en zonas rurales)
- Botiquín con lo básico: apósitos, paracetamol, gel antiséptico, medicamentos personales
- Adaptador de enchufe (tipo A / C / G – los europeos suelen funcionar, pero no siempre)
- Copias de tus documentos (pasaporte, visado) guardadas por separado
- Bolsa impermeable o funda plástica para proteger tus pertenencias en caso de lluvia o excursiones en barco.
4. ¿Cuál es la mejor época para un viaje familiar agradable?
-
Temporada seca (noviembre a abril)
El clima es soleado, las carreteras están en buen estado y las temperaturas oscilan entre 25 °C y 35 °C. De diciembre a febrero es el mejor momento: hace buen tiempo pero sin calor extremo.
En marzo y abril, las temperaturas suben considerablemente, especialmente en zonas del interior como Siem Reap o Phnom Penh, con máximas de hasta 38 °C. Si viajas con niños pequeños, asegúrate de mantenerlos bien hidratados, evitar las salidas en las horas más calurosas (de 11h a 15h) y hacer pausas a la sombra o en lugares con aire acondicionado.
-
Temporada de lluvias (mayo a octubre)
Las lluvias suelen ser breves, normalmente al final del día, y no impiden totalmente las visitas. El paisaje está muy verde, las temperaturas siguen siendo altas, aunque la humedad puede hacer que el ambiente se sienta más pesado. Es recomendable llevar ropa ligera, un impermeable y ropa de recambio.
5. Destinos ideales para un viaje en familia
Para una estancia equilibrada entre descubrimiento y descanso, aquí te recomendamos algunas paradas ideales:
- Siem Reap: Perfecto para explorar los templos de Angkor a un ritmo relajado, con pausas frecuentes. A los niños también les encantarán los espectáculos de circo, los talleres creativos (cerámica, cocina...) y los paseos por el campo. Un paseo en barco por el lago Tonlé Sap (para visitar los pueblos flotantes de Kompong Phluk o Kompong Khleang) es una experiencia imperdible que se puede organizar fácilmente en medio día.
- Phnom Penh: La capital ofrece un buen equilibrio entre cultura y momentos de relajación. Puedes visitar el Palacio Real, el Museo Nacional, hacer un paseo al atardecer por el Mekong, y disfrutar de parques y cafeterías acogedoras.
- Las playas del sur – Koh Rong, Koh Rong Samloem: Ideales para pasar unos días de descanso junto al mar. Ambiente tranquilo, playas preciosas y excelente opción para desconectar en familia.
Otras sugerencias si deseas variar un poco más:
- Battambang: encantadora ciudad rural, ideal para paseos en tuk-tuk y encuentros con locales.
- Las Cardamomas (Koh Kong): perfecta para una inmersión en la naturaleza, con ecolodges y actividades suaves como kayak.
- Ratanakiri / Mondolkiri: recomendadas para familias con niños más grandes, para descubrir paisajes montañosos, cascadas y comunidades de minorías étnicas.

6. Itinerario sugerido para un viaje familiar a Camboya (14 días)
Día 1: Llegada a Phnom Penh
- Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel.
- Tiempo libre para descansar o dar un paseo tranquilo por los muelles del río Mekong.
Día 2: Descubrimiento suave de Phnom Penh
- Visita al Palacio Real, la Pagoda de Plata...
- Paseo en cyclo-pousse por los barrios antiguos.
- Recorrido por el mercado central.
Día 3: Rumbo a Siem Reap
- Viaje agradable a través del campo (aproximadamente 3h30).
- Parada en el pueblo de Skun (con una especialidad local muy curiosa que vale la pena observar).
Días 4 a 6: Angkor a tu ritmo
- Exploración de los templos principales de Angkor (Angkor Wat, Bayon, Ta Prohm...).
- Visita al templo de Banteay Srei, una joya arquitectónica en medio del campo. O bien, tiempo libre con actividades adaptadas a familias, como:
- Paseo en globo sobre Angkor: una forma original de admirar los templos desde el aire sin vuelo prolongado — una actividad suave y apta para niños.
- Phare, el circo camboyano: espectáculo que combina circo, teatro y música, ideal para descubrir la cultura jemer en familia.
- Centro de mariposas de Banteay Srei: jardín tropical donde los niños pueden observar muchas especies de mariposas.
- Kulen Elephant Forest: encuentro respetuoso con elefantes retirados, en un entorno natural.
- Clase de cocina jemer: taller amigable para aprender a preparar platos típicos del país.
- Paseo por el mercado nocturno: para descubrir el arte local y la animada atmósfera camboyana.

Día 7: Lago Tonlé Sap
- Paseo en barco por el lago Tonlé Sap para descubrir un pueblo flotante como Kompong Phluk o Kompong Khleang.
- La excursión permite observar la vida cotidiana en el agua, así como una rica fauna: aves acuáticas (cigüeñas, martines pescadores, cormoranes), peces de agua dulce y una vegetación típica de las zonas inundadas. Un momento tranquilo y diferente, perfecto para toda la familia.
Días 8 al 12: Estancia en la playa
- De Siem Reap a Sihanoukville.
- Traslado en barco a Koh Rong o Koh Rong Samloem, dos islas del golfo de Tailandia con playas tranquilas y aguas cristalinas.
- Koh Rong Samloem: más tranquila, ideal para descansar en familia.
- Koh Rong: un poco más animada, pero igualmente perfecta para relajarse.
Tiempo libre para disfrutar del mar, bañarse, pasear por la orilla o simplemente descansar.
Días 13 y 14: Regreso
- Ruta de regreso hacia Phnom Penh.
- Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo internacional.

7. Presupuesto estimado para un viaje en familia
En Camboya, un presupuesto de unos 60 a 90 USD por día y por persona suele ser suficiente para cubrir gastos diarios como alojamiento, comidas, entradas, transporte y actividades. Este monto es orientativo, ya que los precios pueden variar según la región y el estilo de viaje, con opciones más básicas o más confortables según las preferencias.
Las ciudades turísticas como Phnom Penh o Siem Reap pueden implicar un gasto un poco mayor. En cambio, en zonas más tranquilas o rurales, el coste de vida es más bajo, lo que ayuda a equilibrar el presupuesto. En general, Camboya ofrece precios accesibles, adaptados a todo tipo de viajeros.
8. Desplazarse por Camboya: lo que debes saber
- Vuelos domésticos
Existen conexiones cortas (de 45 a 60 minutos) entre Phnom Penh, Siem Reap y Sihanoukville. Las aerolíneas más fiables son Cambodia Angkor Air y Lanmei Airlines. Incluimos estos vuelos en los circuitos cuando permiten evitar largos trayectos por carretera.
-
Tuk-tuk
Perfectos para trayectos cortos dentro de la ciudad (Siem Reap, Phnom Penh), los tuk-tuks permiten moverse fácilmente mientras se descubre la vida local. Recuerda negociar el precio antes de subir o usar una aplicación como PassApp para obtener una tarifa fija.
-
Coche con conductor
La opción más cómoda para un viaje en familia o a medida. Ofrece flexibilidad, seguridad y un ritmo adaptado. Nuestra agencia puede organizar un itinerario personalizado con conductor local de habla español o inglesa, para que viajes con total tranquilidad.

9. ¿Qué hacer si tu hijo se pierde en un lugar concurrido?
Es una situación que puede ocurrir en cualquier parte, incluso en Camboya, en lugares animados como mercados, templos o estaciones de autobuses. Aquí tienes algunos consejos sencillos que puedes aplicar desde el principio para evitar el pánico:
- Enséñale a tu hijo que, si se pierde, debe quedarse quieto en el lugar. Esto facilita que lo encuentres más rápido.
- Coloca en su bolsillo o sujeta a su ropa una nota con su nombre, tu número de teléfono y la dirección de vuestro alojamiento.
- Muéstrale a qué personas puede pedir ayuda: agentes de seguridad, policías, personal con distintivo o familias con niños.
- Recuérdale que nunca debe seguir a un desconocido, aunque parezca amable.
- Haz un juego de roles en casa antes del viaje, para que aprenda los reflejos adecuados sin estrés.
Estas precauciones tranquilizan tanto a los niños como a los padres, y pueden aplicarse durante todo el viaje.
10. ¿Es necesario reservar un circuito con una agencia de viajes?
Organizar un viaje familiar a Camboya puede parecer sencillo, pero una vez en destino, los imprevistos logísticos o culturales pueden complicar la experiencia. Al contar con una agencia local especializada, ganas en tiempo, comodidad y tranquilidad:
- Los itinerarios están diseñados para adaptarse al ritmo de los niños.
- Todos los traslados, alojamientos y visitas están coordinados previamente.
- Tienes asistencia confiable en destino en caso de necesidad.
Es una opción ideal para disfrutar plenamente del viaje, sin preocuparte por los detalles prácticos.
CONCLUSIÓN
Viajar a Camboya en familia es una invitación a explorar un país lleno de historia y paisajes variados, a un ritmo tranquilo que respeta los intereses de cada miembro del grupo. Entre encuentros auténticos, descubrimientos culturales y momentos de relax, cada etapa ofrece una experiencia única tanto para grandes como para pequeños.
Con un itinerario bien pensado y algunos consejos útiles, este viaje se convierte en una aventura accesible, placentera y llena de recuerdos. ¿Listos para descubrir Camboya en familia?
Entradas relacionadas:
- ¿Qué ver en Camboya? Guía completa para un viaje exitoso
- Guía completa para explorar Koh Kong
- Guía de Siem Reap, la tierra de los misteriosos templos de Angkor
- Capital de Phnom Penh: Guía para Viajeros Primerizos
- Lago Tonlé Sap: Descubre pueblos flotantes únicos en Camboya
- Los 10 templos de Camboya que no te puedes perder
- Islas en Camboya: Estas 6 son hermosas y fáciles de visitar





















Viajes de lujo a Camboya
Más que un simple viaje, un circuito de lujo en Camboya es una inmersión en la elegancia atemporal y la esplendor de civilizaciones perdidas. Entre los templos de Angkor bañados por la luz dorada del amanecer y los arrozales esmeralda que se extienden hasta el infinito, cada instante revela un contraste impactante entre pasado y presente. Palacios coloniales, cruceros privados por el Mekong, cenas refinadas bajo un cielo estrellado… Lejos de los caminos trillados, el alma del país se revela con sofisticación, donde cada detalle está pensado para transformar el viaje en una experiencia inolvidable.

Vacaciones en Camboya con playas
¿Te gustaría comenzar unas vacaciones de playa en Camboya? Aunque el país a menudo se asocia con la impresionante imagen del complejo de templos de Angkor Wat, no escasea de destinos ideales con mar azul y arena blanca y fina. Sumérgete en las cálidas playas junto a lujosos y confortables resorts y hoteles; disfruta de platos de mariscos en un ambiente relajante y tranquilo;... Explora el itinerario a continuación, que podrás ajustar completamente según tus deseos.

Vacaciones en playas de Camboya en 4 días
A orillas del golfo de Siam y con vistas al golfo de Tailandia, Sihanoukville, el balneario más famoso de Camboya, hace las delicias de las familias jemeres y de los viajeros que buscan un cambio de aires y relajarse a la sombra de cocoteros y otros filaos.

Panorama de Camboya en 7 días
Circuito "Panorama de Camboya" está diseñado para darle una visión general de nuestro querido vecino - Camboya. Ofreciéndole visitar y descubrir la autenticidad de su país a través de sus hermosos templos de Angkor

Camboya en 10 días: de los templos de Angkor a las playas
Este circuito de 10 días por Camboya le permitirá visitar el país en todas sus facetas, descubrir los tesoros culturales de los templos de Angkor, la historia de la capital, Phnom Penh, la Perla del Sudeste Asiático, y relajarse en las playas más bellas del país al final del viaje.

Lo mejor de Camboya en 12 días
Embárquese en una cautivadora aventura en Camboya en 12 días, desde las maravillas del templo de Siem Reap hasta el encanto rústico de Battambang, la rica historia de Phnom Penh y la serena isla paradisíaca de Koh Rong. ¡Descubra el corazón de Camboya en toda su diversidad!

Camboya en 14 días: Senderismo y Cultura
El circuito "Profundida de Camboya" de 14 días / 13 noches le ofrece una gran oportunidad para descubrir al pueblo camboyano y su cruel y conmovedora historia. Hermosas excursiones en barco están previstas para hacerle descubrir la increíble autenticidad de su naturaleza pero también la hospitalidad y extrema amabilidad de sus gentes.